GALERÍA DE FOTOS EVENTOS

Puebla
16 de julio de 2022

Mazatlán, Sinaloa
25 al 27 de marzo de 2022

Taxco, GUERRERO
24 al 26 de septiembre de 2021

Actopan, Hidalgo
1 al 10 de julio, 2022

UAZ, Zacatecas
9 de febrero de 2022

Taxco, GUERRERO
24 al 26 de septiembre de 2021

Terraza de la Autoridad del Centro Histórico, CDMX
10 de junio de 2022

Puebla, PUEBLA
15 de enero de 2022

Iluminación, CDMX
6 de agosto de 2021

Chiapa de Corzo, Chiapas
17 de mayo 2022

Taxco, GUERRERO
24 al 26 de septiembre de 2021

Tecamac, Estado de México
26 de marzo de 2022

Polanco, CDMX
17 al 19 de septiembre de 2021
Feria de la Barbacoa y el Ximbó- ACTOPAN, HIDALGO- 1 al 10 de julio, 2022
Acompañamos al artesano boliviano Miguel Aguirre en el stand que presentó en el Pabellón Internacional Actopan, dentro de la Feria de la Barbacoa y el Ximbó 2022. Se mostraron ponchos, mantas, zampoñas, charangos, nacimientos indígenas, miniaturas de cerámica y mate de coca, que llenaron de color #Actopan2022. Destacamos la integración de los municipios del estado y de los países que estuvieron acompañando la Feria.
Intercambio de Saberes para la Despatriarcalización y Descolonización -TERRAZA DE LA AUTORIDAD DEL CENTRO HISTÓRICO, CDMX- 10 de junio, 2022
El jueves 10 de junio, con el apoyo de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) y la Autoridad del Centro Histórico del Gobierno de la Ciudad de México, se realizó el “Intercambio de saberes por la despatriarcalización y la descolonización” por Julieta Paredes Carvajal, integrante de la agrupación Feministas Comunitarias del Abya Yala.
Fandangos por la lectura - CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS- 17 de mayo, 2022
Bolivia fue el país invitado a los Fandangos por la lectura en Chiapa de Corzo, Chiapas. Contó con la presencia de música, baile y lectura de poesía de autores bolivianos como Paola Senseve, Coco Manto, Óscar Alfaro y Claudia Peña.
Festival Atmósfera 2022- TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO- 26 de marzo, 2022
IV Festival del Noreste de Vinos- MAZATLÁN, SINALOA- 25 al 27 de marzo, 2022
Bolivia participó como país invitado en el IV Festival del Noreste de Vinos 2022, donde presentamos a 3 bodegas de vino y singani, la exposición fotografica “Reflejos de luz boliviana”, degustación de salteñas y un cuadro de danza nacional. Gracias a las bodegas: “Bodega boutique Resolana”, “Rujero” y “Aranjuez” por participar en la primera actividad de promoción de vino boliviano en México.
Firma del Acuerdo de Cooperación UAZ-Embajada de Bolivia en México- ZACATECAS, ZACATECAS- 09 de enero, 2022
La Universidad Autónoma de Zacatecas y la Embajada de Bolivia en México firmaron un Acuerdo de Cooperación para impulsar los lazos de colaboración científica, cultural y tecnológica, en el marco de la búsqueda de las formas de aprovechamiento del Litio. Además, se impulsará la realización de un seminario latinoamericano sobre Desarrollo Alternativo, que contribuya a la creación de políticas públicas para el desarrollo humano y sustentable.
Celebración del Día del Estado Plurinacional- PUEBLA, PUEBLA- 15 de enero, 2022
El pasado sábado conmemoramos el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, 22 de enero, en una celebración con los compatriotas residentes en Puebla y con el Grupo de Amistad Puebla-Bolivia.
El evento fue cobijado por el Foro Intercultural Nuestra América, donde el Embajador Crespo sostuvo un diálogo acerca de la cualidad del Estado Plurinacional de Bolivia y de la integración Latinoamericana y Caribeña. Contó también con la asistencia del grupo musical Los Chorolqueños, así como la presencia del artesano boliviano Miguel Aguirre, quien presentó productos típicos de la región. Además, se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica “Reflejos de luz boliviana”, de los fotógrafos: Pablo Villarpando, Ricardo Aguirre y Hugo Aseff, quienes muestran a través de su lente fragmentos de la pluriculturalidad boliviana.
Celebración 200 años del Grito de Independencia de México
TAXCO, GUERRERO - 24 al 26 de Septiembre, 2021
Bolivia, como país invitado a los festejos por los 200 años de independencia de México, inauguró su participación en Taxco con el “Paseo de trajes típicos bolivianos”. El evento llenó de color y música las calles del centro histórico hasta llegar al zócalo, donde los tres grupos participantes dieron una pequeña muestra de algunos bailes típicos de Bolivia.
Celebración 200 años del Grito de Independencia de México
TAXCO, GUERRERO - 24 al 26 de Septiembre, 2021
En el marco de las celebraciones por el bicentenario de la independencia de México, Bolivia, como país invitado, mostró un poco de su diversidad cultural a través de la danza. Los grupos “Ollin, movimiento boliviano”, “Kacha Folcklor” e “Iskaywari” se encargaron de llenar la Plaza La Borda de música y ritmo, en compañía del conjunto “Caña y madera”.
Celebración 200 años del Grito de Independencia de México
TAXCO, GUERRERO - 24 al 26 de Septiembre, 2021
Para finalizar la participación boliviana en los festejos de independencia de México, el Alcalde de Taxco, Marcos Parra, junto al Embajador de Bolivia en México, José Crespo, presidieron el acto de clausura la tarde del domingo 26 de septiembre. En dicho acto, se reconoció a todos los artistas, bailarines, músicos y fotógrafos, que mostraron un poco de la multiculturalidad de Bolivia.
Celebración 200 años del Grito de Independencia de México
Exposición fotográfica "Reflejos de luz boliviana"
Plaza Borda - TAXCO, GUERRERO - 24 al 26 de Septiembre, 2021
La exposición fotográfica “Reflejos de luz boliviana” se trasladó del Museo de Arte Virreinal hasta el zócalo de la ciudad. Ahí, todos los taxqueños pudieron disfrutar del trabajo de los fotógrafos Pablo Villarpando, Ricardo Aguirre y Hugo Aseff, quienes muestran a través de sus obras fragmentos de la pluriculturalidad boliviana.
Celebración 200 años del Grito de Independencia de México
Exposición fotográfica "Reflejos de luz boliviana"
Conferencia "Potosí y la Minería"
Casa Humboldt - TAXCO, GUERRERO - 24 al 26 de Septiembre, 2021
El Museo de Arte Virreinal de Taxco fue sede de la conferencia “Potosí y la minería”, impartida por el Embajador de Bolivia José Crespo. En la ponencia se resaltaron las similitudes que comparten ambas ciudades mineras en cuanto a vocación e historia.
Celebración 200 años del Grito de Independencia de México
Festival Internacional "Una mirada al mundo a través del arte y la cultura"
Torre Reloj, Parque Lincoln - POLANCO, CDMX - 17 al 19 de Septiembre, 2021
La Embajada de Bolivia participó en el Festival Internacional “Una mirada al mundo por medio del arte y la cultura”, organizado por las autoridades de la Alcaldía Miguel Hidalgo. Durante dicho evento, Bolivia presentó una brigada cultural de danza y música a cargo del ballet “Ollin, movimiento boliviano”, además de la exposición fotográfica “Reflejos de Luz Boliviana” de los fotógrafos Hugo Aseff, Pablo Villarpando y Ricardo Aguirre.