Naomi C. Basto

Compartimos “Sesión Nativa” del boliviano Patricio Pozo

“Sesión Nativa” es un trabajo de aproximación, rescate, y revalorización/reposición mediante una colección e investigación  exhaustiva de la música tradicional boliviana, principalmente sonoridades y ritmos andinos como ser: Italaques, khantus, tarkas, quena quenas, tonadas, cuecas,  huayños y motivos musicales que se aproximan al latido de la tierra profunda. La intención de este trabajo es mostrar […]

Compartimos “Sesión Nativa” del boliviano Patricio Pozo Read More »

Foro Social Mundial México 2022

El Foro Social Mundial nació en 2001 por organizaciones y movimientos sociales que, a partir de una propuesta inicial, se auto-convocaron y movilizaron para un gran encuentro en Porto Alegre, en contraposición al neoliberalismo representado por el Foro Económico Mundial, que se produjo al mismo tiempo en Davos, Suiza. Los acontecimientos mundiales que sucedieron al

Foro Social Mundial México 2022 Read More »

Diálogo: ARMONÍA CON LA NATURALEZA: BIODIVERSIDAD, ECONOMÍA Y DERECHOS

En abril del año 2009, El Estado Plurinacional de Bolivia propone un proyecto de resolución de resolución para declarar el 22 de abril día de la Madre Tierra que es aprobado en la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Reconociendo que la Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar, y convencida de que, para alcanzar

Diálogo: ARMONÍA CON LA NATURALEZA: BIODIVERSIDAD, ECONOMÍA Y DERECHOS Read More »

Discurso del Presidente Luis Arce, en el Diálogo Interactivo de la Asamblea General de la ONU sobre Armonía con la Madre Tierra.

Compartimos el discurso de la participación del Presidente Luis Arce en la Sesión de Apertura en el Diálogo Interactivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Armonía con la Naturaleza en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra.

Discurso del Presidente Luis Arce, en el Diálogo Interactivo de la Asamblea General de la ONU sobre Armonía con la Madre Tierra. Read More »

Armonía con la naturaleza: Biodiversidad, Economía y Derechos.

Hace más de 10 años, el Estado Plurinacional de Bolivia , con el respaldo de más de 60 naciones de todos los continentes, propuso declarar el 22 de abril como el #DiaInternacionalDeLaMadreTierra en la #ONUEste año, estaremos compartiendo un espacio de diálogo sobre biodiversidad, economía y derechos de la Madre Tierra  Contaremos con la participación de la Lic. Cynthia

Armonía con la naturaleza: Biodiversidad, Economía y Derechos. Read More »

La Revista Forbes publica el artículo “La otra revolución del Litio” en su edición Marzo-Abril 2022

Compartimos un extracto de la Revista Forbes en su edición Marzo-Abril 2022, la cual publica un interesante artículo titulado “La otra revolución del Litio”, donde el Embajador Crespo explica temas de electromovilidad y la experiencia boliviana para la industrialización del litio.

La Revista Forbes publica el artículo “La otra revolución del Litio” en su edición Marzo-Abril 2022 Read More »